A punto de entrar en el parón veraniego de la temporada del Supercars Endurance, hacemos un repaso a la primera mitad del año y encontramos cinco hechos que destacan.
Crece el número de inscritos
El Supercars Endurance ha ido creciendo en los últimos años y en 2023 el interés que generaron se tradujo en un aumento considerable del número de inscritos, pasando de una media de 15 participantes por carrera en 2022 a 26 esta temporada.
Estas cifras representan un aumento de más del 65%, lo que subraya el trabajo que la organización de Supercars Endurance viene realizando, atrayendo a pilotos y equipos de España y Portugal, pero no sólo, con equipos y/o pilotos procedentes de Inglaterra, Eslovenia, Finlandia, Francia, Mauricio y Lituania.
Nuevos coches refuerzan las parrillas de salida
Con el impresionante crecimiento de la competición organizada y promovida por Race Ready, son muchos los coches nuevos que componen las parrillas de salida de este año.
El modelo más representado es lo Mercedes-AMG GT4, con cinco unidades en competición en 2023.
Si en 2022 Lema Racing alineó uno de estos coches, que a la postre permitió a Manuel Gião y Elias Niskanen proclamarse campeones en GT4 Pro, esta temporada el equipo esloveno conta con otro, NM Racing Team con dos y Racar con uno.
Pero si la máquina alemana no era precisamente una novedad, el Aston Martin Vantage AMR GT4 que Araújo Competição está inscribiendo para Álvaro Ramos y Fernando Soares es una primicia en la competición, añadiendo aún más exotismo a las carreras.
BMW es otra marca representada este año en la parrilla de salida con la participación de dos M4 GT4, aunque de diferentes generaciones.
Speedy Motorsport cuenta con un flamante G82 (la generación más reciente) para José Carlos Pires y Francisco Abreu, mientras que Batina Racing compite con un F82 (generación anterior) compartido por Sérgio Azevedo y Orlando Batina, que ya han demostrado su competitividad con podios.
La marca bávara también cuenta con un BMW240i Racing de Autoworks Motosport con el que Borja Hormigos y Héctor Hernández se han mostrado muy competitivos en la clase TC.
Además de todos estos coches, otras dos grandes máquinas ya están en Portugal - el Aston Martin Vantage AMR GT4 que Araújo Competição inscribirá para Ruben Vaquinhas y el BMW M4 GT4 (G82) que el mismo equipo presentó en Vila Real.
Todos estos nuevos coches demuestran que los equipos y pilotos confían en la organización y en el futuro de Supercars Endurance.
Las clases fomentan la competitividad
A principios de año, la organización cambió la estructura de las categorías y clases de la competición con el fin de encontrar una forma de garantizar una mayor competitividad.
La apuesta parece haber dado sus frutos, ya que en todas las clases se han visto grandes batallas, dejando la cuestión del título abierta en todas ellas en el ecuador de la temporada.
La estructura de este año también tiene la ventaja de permitir que pilotos de diferentes orígenes entren en el Supercars Endurance y tengan un objetivo competitivo e incluso alcancen el podio o luchen por victorias en sus respectivas clases.
Mirando al futuro
A principios de año, la FPAK anunció que esta temporada su Junior Team también estaría presente en las pistas ibéricas con el objetivo de dar a los jóvenes pilotos su primer contacto con la velocidad y encontrar talentos para el futuro.
La federación inscribió tres Ginetta G40, compartidos por Mariana Machado, Duarte Pinto Coelho, Duarte Camelo, Gabriel Caçoilo Henrique Cruz y Lourenço Monteiro, que han demostrado su valía en la pista.
Los jóvenes pilotos han demostrado una gran competitividad a los mandos del irreverente GT británico, lo que garantiza que su talento seguirá dejándose sentir en las pistas ibéricas en los próximos años.
Más público y TV
El interés por las competiciones organizadas por Race Ready ha ido creciendo no sólo entre pilotos y equipos, sino también entre los aficionados.
En las primeras carreras de la temporada, las retransmisiones de las carreras a través de las redes sociales aumentaron en número de espectadores, al igual que el número de seguidores en las redes sociales.
Pero aún más importante es el aumento del número de aficionados que se desplazan a los circuitos para seguir las carreras de Supercars Endurance.
Veintiún mil personas acudieron al circuito de Jarama para seguir las carreras de la competición más importante de la Península Ibérica.
Además, las carreras también se retransmiten por A Bola TV con el objetivo de llegar a más público y cautivar al aficionado ocasional, ampliando el alcance de las competiciones.
Comments