Clasificaciones al rojo vivo con los aspirantes al título en plena lucha
- SuperCars Endurance GT4 South

- 4 days ago
- 5 min read

Las sesiones de clasificación en Jerez de la Frontera fueron el reflejo perfecto de la intensidad que domina el Supercars Endurance en esta recta final de la temporada. En un día marcado por un ritmo altísimo y márgenes mínimos, fueron los principales candidatos al título quienes confirmaron su favoritismo, conquistando las poles en sesiones decididas por milésimas.
Esta cita española, que puntúa simultáneamente para el Iberian Supercars y el Supercars España, tiene un peso crucial en el desenlace de todas las competiciones. En el caso de la serie española, aquí se decidirán definitivamente los títulos. Y, por si la presión no fuese suficiente, Jerez asistió también a la caída de un récord: Francisco Mora, al volante del Toyota GR Supra GT4 EVO2 de Toyota Gazoo Racing Caetano Portugal, firmó una vuelta en 1m49.469s, superando el antiguo registro de Jan Durán (1m51.388s) por casi dos segundos y estableciendo la nueva referencia absoluta para los coches GT4 en este circuito.

GT4 - Clasificación 1: Mathieu Martins marca el ritmo
La primera sesión de clasificación confirmó la fuerza de los protagonistas de GT4 Pro, con Mathieu Martins imponiendo el Aston Martin Vantage AMR GT4 de Racar Motorsport en lo más alto de la tabla. El joven luso-francés, en plena lucha por el título español, detuvo el cronómetro en 1m49.952s y aseguró no solo la pole position para la primera carrera, sino también un paso importante hacia el cetro de GT4 Pro del Supercars España.
Justo detrás, César Machado colocó el Toyota GR Supra GT4 EVO de Speedy Motorsport en la primera línea, a tan solo 82 milésimas, seguido por Francisco Abreu, también con un Toyota, resultando en un top 3 monopolizado por candidatos al título.
El cuarto mejor tiempo fue para Gonzalo de Andrés, con el McLaren Artura GT4 de McLaren Barcelona – SMC Motorsport, el más rápido entre los GT4 Bronze, mientras que Luís Tavares, al volante del Porsche Cayman RS CS de Speedy Motorsport, completó el top cinco en apenas su segunda participación al mando de un GT4.
José Cautela contribuyó decisivamente al buen resultado de McLaren Barcelona – SMC Motorsport, al situar el Artura GT4 que comparte con Lourenço Monteiro en la sexta posición, imponiéndose entre los pilotos de la división GT4 Pro-Bronze.
El BMW M4 GT4 EVO de BMW España Motorsport, pilotado por Nerea Martí en la primera clasificación, no cumplió las expectativas y se quedó en la decimoquinta posición, lo que complica la tarea de la dupla en la lucha por el título de GT4 Pro del Supercars España.
En la pelea por la GT4 Am, Rúben Vaquinhas, con el Aston Martin Vantage AMR GT4 operado por Gianfranco Motorsport, fue el más rápido, superando por solo 0.088s a Javier Macías, que situó el BMW M4 GT4 EVO de Promotion Motorsport en la segunda posición.

GT4 - Clasificación 2: Francisco Mora devuelve el golpe
En la segunda sesión, Francisco Mora confirmó su superioridad al establecer el nuevo récord de Jerez para GT4 con un tiempo de 1m49.469s, una marca que le otorgó la pole y dejó claro el potencial del Toyota GR Supra GT4 EVO de Toyota Gazoo Racing Caetano Portugal.
Lourenço Monteiro, con el McLaren 570S GT4 de McLaren Barcelona – SMC Motorsport, fue segundo y lideró la GT4 Pro-Bronze, subrayando la gran competitividad de los coches de Woking.
Adrián Ferrer, en el Toyota nº4 de Speedy Motorsport, terminó a solo medio segundo, consolidando el buen rendimiento del equipo y manteniendo a su compañero César Machado en la lucha por el título. Henrique Ventura Oliveira, con el Aston Martin de Racar Motorsport, marcó el cuarto mejor tiempo, dejando a su compañero Mathieu Martins en buena posición para disputar el cetro del Supercars España. Tomás Guedes, en el Toyota nº5 de Speedy Motorsport, completó un top cinco en el que los siete primeros quedaron separados por apenas 1.009s.
Álvaro Lobera, al igual que su compañero en la primera sesión, fue el más rápido en GT4 Bronze, confirmando el gran momento de los McLaren Artura GT4 de McLaren Barcelona – SMC Motorsport en el trazado andaluz.
BMW España Motorsport volvió a tener dificultades, con José de los Milagros en el duodécimo puesto, a más de un segundo y medio del tiempo de la pole, lo que complica las opciones de la dupla en su lucha por el título.
Una vez más, en GT4 Am, el mejor tiempo fue para el Aston Martin Vantage AMR GT4 preparado por Gianfranco Motorsport, esta vez en manos de Pedro Bastos Rezende, que se impuso al BMW M4 GT4 EVO pilotado por Smörg.

GTC/Turismos - Clasificación 1: Estrenos competitivos
Himar Acosta estuvo muy fuerte en su debut en el campeonato, colocando el Ligier JS2 R de Chefo Sport Petrogold en lo más alto de la tabla y liderando la GTX con una vuelta rápida en 1m51.438s. Muy cerca terminó otro debutante, André Fernandes, que, al volante del Porsche 911 Cup de AF & V Motorsport, logró la segunda posición general y la pole de la categoría Cup, a solo 193 milésimas del líder.
Sin necesidad de arriesgar, Rui Miritta, con el Porsche 911 de Monteiros Competições, aseguró el tercer tiempo, mientras que Duarte Camelo, con un Porsche Cayman CS de Speedy Motorsport, y António Almeida, con un Ginetta G55 de Tockwith Motorsport, cerraron el top cinco.
El regreso de Daniel Teixeira no fue afortunado, ya que el Hyundai Elantra N de JT59 Racing Team sufrió problemas de frenos y no completó ninguna vuelta competitiva.
Entre los jóvenes del FPAK Junior Team, el Ginetta G40 compartido este fin de semana por Tomás Martins y Tomás Gomes fue el más rápido, seguido muy de cerca por las duplas formadas por João Faria / Diogo Castro y Martim Romão / Rodrigo Vilaça, todos separados por menos de segundo y medio en su primera visita a Jerez.

GTC/Turismos - Clasificación 2: Los mismos protagonistas
En la segunda clasificación, André Fernandes completó un sábado excelente al firmar la pole absoluta con un 1m51.506s, repitiendo la primacía en la Cup y superando al Ligier de Gabriel Caçoilo, el más rápido entre los GTX. La competitividad siguió siendo alta, con Rui Miritta nuevamente en tercera posición, seguido por los Ginetta G55 de Thomas Roche y Gracie Mitchell, ambos de Tockwith Motorsports, que completaron el top cinco.
Entre los jóvenes del FPAK Junior Team, esta vez fue el coche de Diogo Castro y João Faria el más rápido, seguido por los de Tomás Martins / Tomás Gomes y Martim Romão / Rodrigo Vilaça. Mañana también se decidirá el trofeo español para estas jóvenes promesas.
Un domingo para decidir el Supercars España
El domingo en Jerez promete máxima emoción, con cuatro carreras que podrían redefinir los campeonatos y decidir el desenlace del Supercars España.
Las pruebas de GT4 se disputarán a las 11:15 y 15:40, mientras que las de GTC/Turismos tendrán lugar a las 10:05 y 14:30. Todas las carreras tendrán una duración de 50 minutos y podrán seguirse en directo a través de DAZN Portugal, DAZN España y el canal de YouTube de Race Ready, ofreciendo a los aficionados la oportunidad de vivir al segundo el cierre de un fin de semana que promete ser inolvidable.













