Emociones hasta la caída de la bandera
- SuperCars Endurance GT4 South

- hace 2 días
- 5 Min. de lectura

Las carreras de la ronda de Jerez del Supercars Endurance fueron vibrantes e imprevisibles, con muchas decisiones tomadas a la vista de la bandera a cuadros. Varias de ellas afectaron directamente al desenlace de los títulos del Supercars España, y tendrán también reflejo en la definición de los campeonatos del Iberian Supercars.

GT4 - Carrera 1: Abreu y Mora vencen en una prueba intensa
La carrera de la categoría GT4 del Supercars Endurance en Jerez se distinguió por su ritmo intenso, la estrategia y la emoción hasta el final. Con los títulos en juego, la cita andaluza ofreció múltiples cambios de liderazgo y confirmó la competitividad que ha caracterizado toda la temporada.
Mathieu Martins, esta vez compartiendo el Aston Martin Vantage AMR GT4 de Racar Motorsport con Henrique Ventura Oliveira, dominó la primera mitad de la prueba matinal. El piloto luso-francés partió desde la pole y rápidamente construyó una ventaja sólida, manteniendo un ritmo fuerte y constante.
Sin embargo, un coche de seguridad poco después del ecuador de la carrera cambió por completo el panorama. La reagrupación del pelotón y el tráfico durante las dobladas perjudicaron a la dupla de Racar Motorsport, que perdió dos posiciones en las vueltas finales. Aun así, el tercer puesto final dejó a Mathieu Martins en posición privilegiada para proclamarse campeón de la categoría GT del Supercars España en la segunda carrera.
El triunfo fue para Francisco Abreu y Francisco Mora, al volante del Toyota GR Supra GT4 EVO2 de Toyota Gazoo Racing Caetano Portugal, que partían terceros. La dupla portuguesa gestionó la carrera con gran inteligencia: Abreu realizó una primera parte controlada y táctica, mientras Mora impuso un ritmo agresivo al final, aprovechando de forma magistral la neutralización del coche de seguridad para tomar el liderato y asegurar una victoria crucial.
César Machado y Adrián Ferrer, también con un Toyota GR Supra GT4 EVO2 de Speedy Motorsport, cruzaron la meta en segunda posición tras una actuación sólida y consistente. El dúo luso-español fue ejemplar en la gestión de la carrera y sumó otro podio de peso. En quinto lugar de la general, y rozando el podio de GT4 Pro, terminaron Luís Tavares y João Aguiar-Branco, con el Porsche Cayman RS CS de Speedy Motorsport, en un resultado muy meritorio.
En GT4 Pro-Bronze, José Cautela y Lourenço Monteiro, con el McLaren Artura GT4 de McLaren Barcelona – SMC Motorsport, demostraron una gran competitividad, logrando el sexto puesto absoluto y la victoria en su división. Les siguieron Guillermo Aso y Filip Vava, que se consolidaron como líderes de su categoría en la clasificación general, y la pareja Miguel Cristóvão / Patrick Cunha, con un Porsche Cayman CS RS.
Entre los GT4 Bronze, la victoria fue para Gonzalo de Andrés y Álvaro Lobera, en el otro McLaren Artura GT4 de McLaren Barcelona – SMC Motorsport. La dupla española, partiendo desde la cuarta posición general, realizó una carrera impecable, confirmando el excelente nivel de los coches de Woking este fin de semana. Kyam Potez regresó al podio de GT4 Bronze con el Mercedes-AMG GT4 de Lema Racing, mientras que Borja Hormigos y Héctor Hernández lograron su primer podio con el BMW M4 GT4 EVO de Autoworks Motorsport.
En GT4 Am, el triunfo correspondió a Rúben Vaquinhas y Pedro Bastos Rezende, con el Aston Martin Vantage AMR GT4 preparado por Gianfranco Motorsport. Con esta victoria, la dupla del coche británico mantuvo vivas sus opciones al título del Supercars España en su división, aunque Smörg y Javier Macías, con el BMW M4 GT4 EVO de Promotion Motorsport, seguían liderando antes de la carrera final. Vicente Desí y Josep Perera completaron el podio con el Mercedes-AMG GT4 de PCR Sport.

Título de GT4 Pro decidido en los últimos instantes con drama incluido
La segunda carrera en Jerez ofreció un desenlace de alta tensión en la categoría GT4 del Supercars Endurance. La lucha por el título de GT4 Pro del Supercars España se resolvió en las últimas vueltas, con la estrategia, el tráfico y un coche de seguridad tardío alterando por completo el desarrollo de una carrera vibrante.
Francisco Mora y Francisco Abreu, con el Toyota GR Supra GT4 EVO2 de Toyota Gazoo Racing Caetano Portugal, marcaron el ritmo en la primera mitad. El hándicap de 10 segundos mantenía la incertidumbre, mientras Henrique Ventura Oliveira, que partió cuarto con el Aston Martin Vantage AMR GT4 de Racar Motorsport, perdió tres posiciones en la salida, situación que favorecía a la dupla del Toyota en la lucha por el título.
Tras los relevos, todo parecía encaminarse hacia la consagración del equipo del Toyota: Abreu regresó a pista en segunda posición, persiguiendo a José Carlos Pires, con el Toyota GR Supra GT4 EVO2 de Speedy Motorsport, una combinación suficiente para sellar el campeonato, incluso con la remontada de Mathieu Martins hasta el cuarto lugar, inmediatamente detrás del Toyota de César Machado.
La tensión aumentó cuando una salida de pista del Aston Martin Vantage AMR GT4 EVO de Francisco Carvalho y Vasco Oliveira, provocada por un fallo de frenos, originó la entrada del coche de seguridad y reagrupó el pelotón para las últimas vueltas. Poco después del reinicio, Abreu atacó a Pires, pero el intento no prosperó y el contacto entre ambos Toyotas provocó el abandono del coche de Toyota Gazoo Racing Caetano Portugal. La suerte del título cambió en ese instante y Mathieu Martins, junto a Henrique Ventura Oliveira, confirmó la corona de GT4 Pro y de la categoría GT del Supercars España con el Aston Martin de Racar Motorsport.
La victoria en la carrera fue para José Carlos Pires y Tomás Guedes, que llevaron el Toyota GR Supra GT4 EVO2 de Speedy Motorsport al triunfo tras partir desde la quinta posición. El equipo dirigido por Pedro Salvador firmó un doblete con César Machado y Adrián Ferrer, tras una actuación precisa y consistente. El podio se completó con Mathieu Martins y Henrique Ventura Oliveira.
En GT4 Pro-Bronze, pese a un hándicap superior al de sus rivales directos, José Cautela y Lourenço Monteiro impusieron el McLaren Artura GT4 de McLaren Barcelona – SMC Motorsport, finalizando además cuartos absolutos, en su mejor actuación de la temporada. No obstante, Filip Vava y Guillermo Aso, con el Mercedes-AMG GT4 de NM Racing Team, gracias a un cuarto lugar en la clase, conquistaron el título de GT4 Pro-Bronze del Supercars España. Bruno Pires y Mark Kastelic, con otro Mercedes-AMG GT4 de Lema Racing, fueron segundos, mientras Alexandre Areia y Nuno Afonso completaron el podio.
En GT4 Bronze, la victoria fue para Andrés Prieto y Ricardo Costa, que llevaron el Mercedes-AMG GT4 de NM Racing Team hasta la undécima posición general, permitiendo al piloto portugués conquistar el título de su división. La dupla portuguesa Luís Calheiros / Paulo Macedo y el lituano Andrius Zemaitis fueron segundos y terceros, respectivamente.
Aprovechando el abandono de Smörg y Javier Macías, Rúben Vaquinhas y Pedro Bastos Rezende, al volante del Aston Martin Vantage AMR GT4 preparado por Gianfranco Motorsport, se impusieron en la carrera de GT4 Am, asegurando los títulos de la división en el Supercars España y en el Campeonato de Portugal de Velocidade. Vicente Desí y Josep Perera terminaron en la segunda posición.
Tras la etapa de Jerez, la caravana del Supercars Endurance se dirigirá al Autódromo do Estoril, del 28 al 30 de diciembre, donde se definirán los campeones del Iberian Supercars.










Comentarios