GTC & Turismos – ¿quiénes son los candidatos a los títulos del Supercars España?
- SuperCars Endurance GT4 South
- 26 sept
- 7 Min. de lectura

La temporada del Supercars Endurance avanza hacia su epílogo y, en Jerez, la próxima cita, se decidirán los títulos del Supercars España, con numerosos aspirantes en liza, lo que promete momentos de gran emoción del 31 de octubre al 2 de noviembre.
En la etapa andaluza, la parrilla de la competición más importante de la Península Ibérica estará dividida: los GT4 tendrán una propia y la GTC y los Touring Cars compartirán otra, lo que hará que las luchas por los títulos sean aún más interesantes.
En esta ocasión, nos centramos en la situación de puntos de las categorías GTC y Turismos, y el panorama de grandes batallas y estrategias es realmente prometedor.

Campeonato GTC – Todo en juego y pocas certezas
La lucha por la corona de la GTC se ha reducido a tres protagonistas principales, aunque hay ‘outsiders’ al acecho de cualquier error.
En lo más alto de la tabla de puntos está Rui Miritta (Monteiros Competições, Porsche 911 Cup), con 94 puntos y una victoria obtenida en Portimão que consolidó su candidatura. En Jerez, el portugués puede adoptar el ‘modo gestión de riesgo’ para defender su ventaja en puntos y evitar un error que podría costarle caro, aunque también podría arriesgar todo para ir a por la victoria. Pero conociendo a Miritta, es difícil que vaya a Andalucía sin la intención de sumar dos nuevos triunfos a su cuenta y asegurar así su segundo título del Supercars España.
La dupla Alba Vázquez / Alfonso Colomina (McLaren Barcelona – SMC Motorsport, McLaren 570S GT4) está a doce puntos del líder, con 82. Aún no han ganado este año, pero han sido muy consistentes en las tres rondas disputadas, lo que podría permitirles darle la vuelta a la clasificación, aunque necesariamente deberán batir a Miritta.
Justo detrás, con 80 puntos y también con opciones claras, están Ángel Santos / Alejandro Iribas (Chefo Sport by Petrogold, Ligier JS2R). Fueron los grandes dominadores de Jarama, donde firmaron dos victorias que les devolvieron a la lucha por el título. Si repiten en Jerez la ejecución clínica que mostraron en Madrid, pondrán a Miritta y a la dupla del McLaren bajo gran presión.
Entre quienes aún pueden soñar, pero necesitan que los tres primeros tengan dificultades, destacan Duarte Camelo / Pompeu Simões (Speedy Motorsport, Porsche Cayman CS), que estuvieron ausentes en Jarama, con 64 puntos y la victoria en la segunda carrera de Portimão en su haber, y Marcus Fothergill (Tockwith Motorsports, Porsche 911 Cup) con 55. También António Almeida (Tockwith Motorsport, Ginetta G55), en su primera temporada en coches GT, llega a Jerez con opciones matemáticas gracias al triunfo en Valencia, aunque dependerá de una combinación poco probable de resultados ajenos.
Jerez promete una lucha directa entre Miritta, Vázquez / Colomina y Santos / Iribas por el título absoluto de la GTC. El resto de perseguidores tendrán que capitalizar cualquier contratiempo de este trío de cabeza.

División GTX – Duelo español con portugueses al acecho
La GTX llega al Circuito de Jerez con todo por decidir y con la expectativa de una batalla intensa por la corona. Tras Valencia, Alba Vázquez / Alfonso Colomina y Ángel Santos / Alejandro Iribas son los principales candidatos al título, con 93 y 87 puntos respectivamente; todos los demás afrontan el fin de semana como ‘outsiders’, a la espera de un paso en falso de estas dos duplas.
Alba Vázquez / Alfonso Colomina han construido su ventaja con una temporada consistente, que comenzó con una victoria. Para Jerez, el dúo del McLaren no puede permitirse jugar a la defensiva dada la cercanía de sus perseguidores.
Ángel Santos / Alejandro Iribas presentan un paquete muy competitivo. La dupla de Chefo Sport fue implacable en Jarama, donde ganaron ambas carreras. Llegan a Jerez con 87 puntos y si repiten su actuación en Madrid, el título podría ser suyo.
En una posición menos favorable está el joven portugués Henrique Moura Oliveira, inscrito por Monteiros Competições con un BMW M4 GT4 (F82), con 73 puntos. Sin victorias hasta el momento pero con cierta consistencia, necesita un fin de semana prácticamente perfecto para forzar las cuentas y luchar por triunfos. En Jerez volverá a formar equipo con Rúben Silva, su compañero habitual.
Con los mismos puntos está la dupla Duarte Camelo / Pompeu Simões. El dúo del Porsche Cayman CS de Speedy Motorsport ya sabe lo que es ganar, con victorias en la segunda carrera de Portimão y en la segunda de Valencia, lo que confirma su velocidad. Para soñar con el título, necesitan otra actuación contundente que convierta la posibilidad en probabilidad.
Tockwith Motorsports tiene cerca a su ‘armada’ con los Ginetta G55 de Steve Kirton / Jonathan Elsworth sumando 72 puntos, y los debutantes Gracie Mitchell / Luca Staccini con 69. Ninguna de las duplas ha ganado aún, pero la regularidad de podios significa que cualquier problema de los líderes les pondrá en la lucha por el título.
António Almeida, también con un Ginetta G55 de Tockwith Motorsports y vencedor de la primera carrera de Valencia, está más lejos (57 puntos), pero sus esperanzas siguen matemáticamente vivas a pesar de no haber competido en Jarama.
En suma, la corona de la GTX se decidirá en un gran duelo a dos – Vázquez / Colomina contra Santos / Iribas – con Henrique Moura Oliveira y Camelo / Simões listos para aprovechar cualquier contratiempo. En un domingo con dos carreras y cuatro puntos extra en juego, una pole position o una vuelta rápida puede ser el detalle que escriba la última línea de la temporada.

Divisón Cup - Miritta parte con ventaja
La Cup llega al Circuito de Jerez con un guion de alto drama: dos pilotos separados por 26 puntos se jugarán el título en un domingo que vale 54 puntos entre carreras, poles y vueltas rápidas. El campeonato sigue abierto, pero el margen para el perseguidor es muy estrecho.
Al frente está Rui Miritta, con 132 puntos. El piloto portugués ha construido esta ventaja con una racha notable: victorias en las dos carreras de Portimão, otro triunfo en Jarama y múltiples poles y vueltas rápidas. En Valencia volvió a ganar, consolidando un liderato que lo coloca como favorito antes de la ronda decisiva. Para Miritta, Jerez no será solo gestión: una victoria en la primera carrera podría bastarle para cerrar matemáticamente el campeonato.
El único rival que puede frenar al líder es Marcus Fothergill (Tockwith Motorsports, Porsche 911 Cup) con 106 puntos. El británico suma una victoria importante en Jarama y varios podios que le permiten llegar a la ronda final con esperanza. Para revertir los 26 puntos de desventaja, Fothergill necesita un domingo casi perfecto, acompañado de un fallo de Miritta en alguna de las carreras.
Los demás pilotos de la Cup ya están fuera de la lucha por el título. Ángel Lanchares (Lan GP Racing, Porsche 911 Cup) es tercero con 71 puntos tras la victoria en la primera carrera de Valencia. Aunque ya no puede luchar por el campeonato, será un protagonista a vigilar, capaz de restar puntos importantes a los dos de cabeza.
Vítor Costa (Monteiros Competições, Porsche 911 Cup), con 69 puntos, y Dave Bennet, con 62, que compite junto a Marcus Fothergill, aún tienen opciones de subir al podio del campeonato, amenazando el tercer puesto de Lanchares.
Todo apunta a un duelo de altísimo nivel entre Miritta y Fothergill, en el que el más mínimo error puede decidir el título.

Campeonato de Turismos – Batalla de juventud
La categoría Turismo llega al Circuito de Jerez con seis jóvenes talentos de la FPAK Junior Team, al volante de los Ginetta G40 preparados por Monteiros Competições, separados por mínimas diferencias en la clasificación. La temporada ha sido toda una lección de aprendizaje para estos pilotos, que a lo largo del año han alternado compañeros de equipo y compartido los tres coches de la formación.
En cabeza, Tomás Martins lidera con 93 puntos, tras una temporada marcada por la consistencia y las victorias en Portimão y Jarama. Martins tiene margen, pero no puede relajarse: un mal resultado en la primera carrera de Jerez puede dejar el título abierto hasta la bandera a cuadros de la segunda.
Su principal rival es João Faria, segundo con 87 puntos. Faria ha firmado una temporada muy regular, puntuando alto en todas las carreras y ganando en Jarama. Si repite en Jerez el rendimiento mostrado hasta ahora, tiene argumentos para arrebatarle el título al líder.
También Tomás Gomes, con 80 puntos, está matemáticamente en la lucha. Gomes ha sido de los más rápidos de la temporada, con una victoria en la primera carrera de Portimão y presencia constante en el podio, y necesita un fin de semana impecable para entrar en la disputa.
Justo detrás, Martim Romão (75 puntos) aún no ha ganado, pero suma podios consecutivos que lo mantienen en la pelea. Rodrigo Vilaça (57) y Diogo Castro (56) necesitan un domingo casi perfecto y una combinación favorable de resultados para mezclarse en la lucha directa.
La situación en la División TC refleja la propia clasificación general de Turismos. Tomás Martins lidera con 100 puntos, seguido de João Faria (92) y Tomás Gomes (83), con Martim Romão (80) todavía con opciones matemáticas. Rodrigo Vilaça (64) y Diogo Castro (59) necesitan un domingo perfecto para seguir en la lucha. Como en la general, las diferencias son mínimas y cada punto extra – una pole o una vuelta rápida – puede convertir la lucha por el título en un auténtico duelo al milímetro en el Circuito de Jerez.
Todo apunta a un cierre de temporada vibrante. Si Martins gana la primera carrera, podría llegar a la segunda en situación de ‘match point’; si Faria o Gomes reducen la diferencia a menos de cinco puntos en la carrera matinal, el campeonato podría decidirse con los puntos de la pole o de la vuelta rápida. Jerez promete un pulso entre jóvenes talentos con futuro prometedor.
La composición de las duplas para el fin de semana de Jerez aún no se ha confirmado, y su reparto puede tener impacto en las opciones de algunos de ellos.
El Circuito de Jerez será el escenario de todas las decisiones, en una ronda que también cuenta para el Iberian Supercars. Del 31 de octubre al 2 de noviembre, en Andalucía se coronarán los campeones 2025 del Supercars España.


Comentarios