¡VALENCIA VA A TEMBLAR: 45 COCHES EN PISTA!
- SuperCars Endurance GT4 South
- 2 days ago
- 6 min read

El Supercars Endurance regresa por todo lo alto el próximo fin de semana al Circuito Ricardo Tormo, en Valencia, para la cuarta ronda de la temporada, puntuable para el Iberian Supercars y el Supercars España. Tras la pausa veraniega, el campeonato vuelve a escena con una parrilla absolutamente llena – 45 coches, el máximo autorizado para ese trazado –, prometiendo carreras intensas, imprevisibles y llenas de emoción.
El desafío de Valencia
El circuito valenciano es conocido por sus características técnicas y por la exigencia que impone a pilotos y máquinas, especialmente debido al calor intenso que suele registrarse en esta época del año. Aun así, esa condición nunca aleja al público: en la cita de 2024, las gradas y el paddock se llenaron de aficionados, confirmando el creciente interés por la competición.
Las carreras del año pasado fueron un claro ejemplo de la competitividad del campeonato. En la primera, la victoria sonrió a César Machado y Jan Durán, con el Toyota GR Supra GT4 EVO de Speedy Motorsport, mientras que en la segunda el triunfo fue para Manuel Gião y Mathieu Martins, con el Aston Martin Vantage AMR GT4 de Racar Motorsport, tras una disputada lucha hasta el final.
Con un nuevo neumático Pirelli esta temporada, otro punto de interés será la tentativa de acercarse – o incluso superar – el récord de vuelta rápida en GT4, registrado por Jan Durán con 1m40,174s en la segunda clasificación del año pasado, tiempo que sigue siendo la referencia absoluta en Valencia.
Con este contexto, el ambiente en Valencia promete carreras vibrantes, donde el calor, la exigencia del trazado y la emoción propia de esta fase de la temporada deberán conjugarse para ofrecer al público espectáculo e incertidumbre hasta la caída de la bandera a cuadros.

Las novedades en la parrilla
La parrilla de salida en Valencia presenta un conjunto significativo de novedades. El exganador de la Toyota GR Cup Spain, Adrián Ferrer, sustituye a Rafael Lobato, uniéndose a César Machado en el Toyota GR Supra GT4 EVO2 de Speedy Motorsport, vencedor en Portimão, formación que defiende el título de la división GT4 Pro. En la misma división, el debutante absoluto en carreras de GT Luka Tavares asume el lugar de Bernardo Pinheiro en el Porsche Cayman CS RS de Speedy Motorsport, compartiendo la conducción con João Aguiar Branco.
La GT4 Bronze también suma nuevos protagonistas. Kyam Potez debuta en el Iberian Supercars al volante de un Mercedes AMG GT4 de Lema Racing. Veloso Motorsport refuerza su estructura con el regreso de Miguel Cristóvão, campeón 2022 de la GT4 Bronze, que hará equipo con Patrick Cunha en el Porsche Cayman CS RS.
Andrés Prieto se une a Ricardo Costa en uno de los Mercedes AMG GT4 de NM Racing Team, mientras que el local Manuel Bertolín regresa a la competición con su BMW M4 GT4 EVO, siempre asistido por GT Corse.
Autoworks Motorsport, por su parte, pasa a alinear un BMW M4 GT4 (G82), después de competir en GTX con un modelo anterior, inscribiendo a Borja Hormigos y Héctor Hernández en GT4 Bronze.
NokoTech Racing by Speedy, anteriormente conocida como GT Race Marbella by Speedy, presenta a Andrius Zemaitis con un nuevo compañero de equipo, Karel Staut, pasando a la GT4 Pro-Bronze.

En GT4 Am, PCR Sport debuta en el campeonato con un Mercedes AMG GT4 entregado a Vicente Dasí y Josep Parera.
La división GTX también será escenario de novedades relevantes. Lema Racing alineará un Porsche Cayman CS compartido por el muy experimentado Álvaro Fontes, que regresa al campeonato, y el joven debutante Miguel Gaspar.
Chefo Sport Petrogold refuerza su presencia con un segundo Ligier JS2R, que será pilotado por Pere Marques y Gabriel Caçoilo, ex-FPAK Junior Team. HY Racing vuelve a la competición, tras debutar en la cita del Estoril 2024, con un Porsche Cayman CS para Olivier Muytjens y Brice Pineau, dos habituales del Iberian Historic Endurance.
Finalmente, McLaren Barcelona – SMC Motorsport aumenta a cuatro el número de coches inscritos, añadiendo un McLaren 570S GT4 para Alex Wendt, que se suma a los dos Artura GT4 y al otro 570S GT4 ya en competición.
Con tantos cambios y regresos, la cita valenciana del Supercars Endurance promete no solo espectáculo en pista, sino también un guion renovado en la parrilla, reforzando la expectativa de un fin de semana intenso y decisivo en el transcurso de la temporada.
Iberian Supercars: el estado de los campeonatos por divisiones
La cita inaugural del Iberian Supercars en Portimão ya dejó claro que 2025 será una temporada de nervios a flor de piel. El equilibrio entre pilotos y equipos ha sido tal que cada carrera se decide en los detalles, y Valencia promete prolongar ese suspense hasta el límite.
En GT4 Pro, la consistencia fue el arma de Roberto Faria y Mathieu Martins. Dos segundos puestos en el Algarve bastaron para colocar a la dupla de Racar Motorsport al frente con 41 puntos, pero la presión es constante: Francisco Mora y Francisco Abreu (Toyota Gazoo Racing Caetano Portugal) siguen justo detrás con 38, gracias a un triunfo y un segundo lugar. Muy cerca está también César Machado (Toyota GR Supra GT4 EVO2 de Speedy Motorsport), que tendrá un nuevo compañero en Valencia, vencedor de la carrera inaugural, con 37 puntos. Tres formaciones separadas por cuatro puntos anuncian una lucha sin tregua en el trazado español.
En GT4 Pro-Bronze, el equilibrio es total. Guillermo Aso y Filip Vava (Mercedes AMG GT4 de NM Racing Team) comenzaron venciendo en la primera carrera en Portimão, pero Nuno Afonso y Alexandre Areia (Toyota GR Supra GT4 EVO2 de Gianfranco Motorsport), siempre regulares con dos segundos puestos, les igualan en lo alto de la tabla con 41 puntos. Y la diferencia es mínima, ya que Bruno Pires y Mark Kastelic (Mercedes AMG GT4 de Lema Racing), triunfadores de la segunda carrera, suman 39 puntos. Tres parejas en dos puntos: Valencia puede ser explosiva.

En GT4 Bronze, la incertidumbre será la nota dominante. Vasco Oliveira y Francisco Carvalho (Aston Martin Vantage AMR GT4 EVO) vencieron en la segunda carrera y lideran con 43 puntos. Justo detrás, Ricardo Costa, ganador de la primera —que en Valencia no estará acompañado por Ian Loggie como en el Algarve— suma 37, mientras que André y Miguel Nabais (Toyota GR Supra GT4 EVO2 de Gianfranco Motorsport), siempre en el podio, siguen terceros con 34. Tres formaciones que ya han demostrado ser capaces de todo y que no darán tregua en Valencia. Álvaro Lobera y Gonzalo de Andrés vencieron la primera carrera en Portimão y abandonaron en la segunda, pero la posibilidad de descartar un resultado les deja perfectamente colocados para disputar este título.
En GT4 Am, la dupla sensación fue Rúben Vaquinhas y Pedro Bastos Rezende (Aston Martin Vantage AMR GT4 de Gianfranco Motorsport), que dominaron en Portimão al ganar ambas carreras, sumando 53 puntos. Pero la competencia no afloja: Smörg y Javier Macías (BMW M4 GT4 EVO de Promotion Motorsport) les persiguen con 41, mientras que António Lopes y Filipe Videira (Aston Martin de Racar Motorsport) se mantienen en el podio provisional con 34 puntos.
En Cup, Rui Miritta (Porsche 911 Cup de Monteiros Competições) fue absolutamente dominador, logrando las dos victorias y el máximo de 54 puntos. Tras él, Marcus Fothergill y Dave Benett (Tockwith Motorsports) no se rinden y acumulan 40 puntos, mientras que Pedro Paiva Raposo y Adam Fawsitt (Protech Motorsport), obligados a volver al Porsche 911 Cup mientras esperan el Ferrari 430 Challenge, ocupan el tercer puesto con 31 puntos.
En GTX, el espectáculo estuvo repartido. Alba Vázquez y Alfonso Colombina (McLaren 570S GT4 de McLaren Barcelona – SMC Motorsport) brillaron en la primera carrera y lideran con 42 puntos. Duarte Camelo y Pompeu Simões (Porsche Cayman CS de Speedy Motorsport) respondieron con la victoria en la segunda y siguen justo detrás con 33, mientras que Gracie Mitchell y Luca Staccini (Ginetta G55 de Tockwith Motorsports), siempre regulares, no se despegan de los de cabeza y suman 32. Tres formaciones, tres coches diferentes, un solo objetivo: ganar.
Este retrato competitivo confirma que cada división tiene historias propias de superación, estrategia y talento, garantizando que en Valencia el público tendrá motivos de sobra para vibrar hasta el último metro de carrera.
Cómo ver las carreras
Como es tradición, los aficionados al automovilismo podrán seguir íntegramente la acción de Supercars España. En el Circuito Ricardo Tormo están programadas dos carreras para el domingo: la primera a las 11h05 y la segunda a las 16h05, ambas con una duración de 50 minutos. Todas se retransmitirán en directo por DAZN España y DAZN Portugal, así como en las redes sociales oficiales de la competición, en español.
Paralelamente, habrá también emisiones internacionales: en inglés, a través de YouTube de Alpha Live; en alemán, por Motorsport Television Deutschland; y en italiano, por Parc Férme TV.
El acceso a las gradas y al paddock durante el Valencia Iberian Racing Festival será libre para todos los aficionados que acudan al circuito el próximo fin de semana.


