Nil Montserrat: el nivel es altísimo, tanto de equipos como de pilotos
- SuperCars Endurance GT4 South
- 11 oct
- 3 Min. de lectura

La NM Racing Team llega a la ronda final del Supercars España con motivos para creer. El equipo español está en plena lucha por los títulos de la GT4 Pro-Bronze y de la GT4 Bronze, y afronta la cita del Circuito de Jerez como el gran escenario de las decisiones.
La formación de Barcelona, como viene siendo habitual desde hace años, compite en el Supercars Endurance con tres Mercedes-AMG GT4 inscritos en tres divisiones distintas - GT4 Pro, GT4 Pro-Bronze y GT4 Bronze -, consolidándose como una de las grandes protagonistas de la temporada.
Nil Montserrat, jefe de equipo y figura central de la estructura catalana, hace un balance francamente positivo de un año en el que la NM Racing Team ha reforzado su condición de una de las escuderías de referencia del panorama ibérico de la velocidad.

“Este era claramente el objetivo del año: tener un coche en cada división y competir en los tres frentes”, comienza afirmando, para añadir: “sabíamos que no sería fácil, porque cada pareja tiene su propio objetivo, y eso nos obliga a estar al 110 % centrados en la lucha por tres campeonatos diferentes. El balance es muy positivo: hemos cumplido con victorias y podios en todas las divisiones”.
A lo largo del año, el Supercars España ha mostrado un nivel de competitividad que Nil Montserrat no duda en calificar como el más alto de su historia. “El nivel es altísimo, tanto de equipos como de pilotos. Sin duda, estamos viviendo el año más fuerte del campeonato, lo que sitúa al Supercars Endurance como una de las competiciones GT4 más disputadas de Europa”, subrayó el responsable de la formación, que también compite en las GT4 European Series.
La NM Racing Team ha sido protagonista destacada en dos divisiones especialmente igualadas. En la GT4 Pro-Bronze, Guillermo Aso y Filip Vava lideran con solo dos puntos de ventaja sobre Nuno Afonso y Alexandre Areia, en el Toyota GR Supra GT4 EVO2 de Gianfranco Motorsport, y cinco sobre Orlando Batina y Sérgio Azevedo, en el Toyota de Batina Racing. En la GT4 Bronze, Ricardo Costa, también con un Mercedes-AMG GT4 del equipo español, ocupa el primer puesto de la tabla con 108 puntos, once más que Francisco Carvalho y Vasco Oliveira, al volante de un Aston Martin Vantage AMR GT4 preparado por Racar Motorsport.

Para Nil Montserrat, este doble protagonismo refleja la fortaleza y madurez de la estructura. “Estamos liderando en Pro-Bronze con Guillermo y Filip, que están haciendo una gran temporada, y también en Bronze, donde Ricardo Costa ha hecho un excelente trabajo en su año de debut con el Mercedes-AMG. Como se ve en la clasificación, el equilibrio es máximo. Nuestros principales rivales son los Toyota y los Aston Martin, y creo que el título se decidirá únicamente en el último fin de semana. Tenemos un gran reto por delante”, apuntó el español.
El jefe de equipo recordó también a la dupla formada por Max Huber y Tomás Granzella, inscrita en la GT4 Pro, que afronta su primer año en la competición. “No hay que olvidar que Max y Tomás están en su temporada de debut y ya han subido al podio de la división. Crecen en cada carrera y creo que estarán aún más fuertes en esta parte final del año, con la experiencia que han acumulado”, aseguró Montserrat.
La ronda decisiva del Supercars España 2025 tendrá lugar en el Circuito de Jerez, un trazado que Nil Montserrat conoce bien, aunque no cree que ello suponga una ventaja. “Sinceramente, no pienso que eso nos dé ventaja. Jerez es un circuito muy familiar para todos los equipos del Supercars Endurance, pero es un trazado que nos gusta mucho y que conocemos perfectamente. Vamos a dar el máximo para luchar por las posiciones de honor en las tres divisiones y terminar el año de la mejor manera posible”, garantizó el responsable de la NM Racing Team.
A las puertas del desenlace del certamen español, el tono es de confianza, pero también de realismo. “Las diferencias son mínimas y cualquier detalle puede decidir un campeonato. Precisamente ese equilibrio es lo que hace que el Supercars España y el Iberian Supercars sean tan apasionantes. Llegamos a Jerez con todo por decidir y con la ambición de salir de allí como campeones de la competición española”, concluyó Nil Montserrat.
El Supercars España pondrá fin a su temporada del 31 de octubre al 2 de noviembre en el Circuito de Jerez, en una ronda que contará igualmente para el Iberian Supercars, ambos con final de temporada en el Autódromo do Estoril a finales del próximo mes.

Comentarios