Número de inscritos motiva la separación de parrillas en Jerez
- SuperCars Endurance GT4 South
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura

La etapa de Jerez de la Frontera, programada para los días 31 de octubre y 2 de noviembre, contará con parrillas de salida separadas para la categoría GT4 y para las categorías Turismos y GTC, repitiendo el formato adoptado en la ronda inaugural de la temporada en el Autódromo Internacional do Algarve.
A pesar de faltar más de dos meses para la prueba, la ya elevada adhesión de equipos y pilotos al Supercars Endurance y a los campeonatos que lo integran – Iberian Supercars, Supercars España y Campeonato de Portugal de Velocidad – y la disponibilidad en el programa del Jerez Iberian Racing Festival volverán a permitir a Race Ready, entidad organizadora, crear dos parrillas distintas.
Así, la parrilla GT4 integrará las divisiones GT4 Pro, GT4 Pro-Bronze, GT4 Bronze y GT4 Am, mientras que las divisiones GTX y Cup, en la categoría GTC, y TCR y TC, en la categoría Turismo, en conjunto, darán forma a sus propias carreras.

Al igual que se vio en la prueba de Portimão, esta separación asegurará carreras equilibradas y competitivas, potenciando el protagonismo individual de cada categoría y reforzando el interés del público. La organización prevé nuevamente parrillas completas, con más de una veintena de coches en cada una, confirmando la vitalidad de las competiciones.
Al igual que Portimão, la etapa andaluza será puntuable para los tres campeonatos y promete momentos decisivos en la lucha por los títulos, en una fase crucial de la temporada, decidiendo incluso los cetros de la competición española.

Para Diogo Ferrão, CEO de Race Ready, “el número esperado de inscritos en la prueba nos va a permitir dividir las parrillas de forma similar a lo que ocurrió en Portimão, pero esto solo será posible porque vamos a tener un horario que nos abre la posibilidad de realizar cuatro carreras en lugar de dos. En este momento, es probable que el número de inscritos supere el máximo permitido por el reglamento y, existiendo la posibilidad en el horario, vamos a seguir adelante, dado que en el Algarve el feedback fue muy positivo. Estoy seguro de que, en Jerez, volveremos a tener grandes carreras”.
Mientras tanto, los próximos días 13 y 14 de septiembre, el calendario llevará a equipos y pilotos al Circuito Ricardo Tormo, en Valencia, para una nueva ronda de la temporada del Iberian Supercars y Supercars España, antes del desplazamiento a Jerez de la Frontera.

Comments